De pistas rudimentarias a aviones eléctricos: un viaje que sigue cautivando a los amantes de la aviación
En 2023, el Aeroclub de Guadalajara celebra medio siglo de pasión, desafíos y logros en la aviación ligera española. Desde sus humildes inicios en la finca de Valbuena hasta convertirse en un referente de formación y tecnología aeronáutica, esta institución ha sido testigo de historias de perseverancia, innovación y sueños cumplidos. Si eres un apasionado de los aviones, un futuro piloto o simplemente admiras la magia del vuelo, este artículo te sumergirá en un viaje que combina tradición y futuro.
Todo comenzó en 1973, pero la semilla se plantó años antes con Rafael Borrás Tornay, un coronel visionario cuya destreza como piloto de pruebas en la Hispano Aviación de Guadalajara marcó el rumbo. Junto a él, un grupo de entusiastas —desde banqueros hasta jóvenes sin recursos pero con ambición— convirtieron un aeródromo rudimentario en un espacio donde la aviación cobraba vida.
Curiosidad histórica:
En los 80 y 90, el aeroclub brilló con la llegada de instructores como Alejandro Rosario y la creación de Europlane, una escuela que formó a más de 120 pilotos con aviones como la I-115. Muchos de esos alumnos hoy vuelan para aerolíneas internacionales, llevando en sus alas el legado de Guadalajara. La aviación ligera no es estática, y el aeroclub lo sabe. iConspicuity, un sistema de visibilidad electrónica instalado en Robledillo, permite detectar aeronaves en tiempo real, mejorando la seguridad. Además, los simuladores avanzados y materiales digitalizados han revolucionado la enseñanza, haciendo el aprendizaje más accesible para las nuevas generaciones. Los próximos años traen retos como las normativas europeas y la expansión de zonas aéreas restringidas. Pero también oportunidades: El Aeroclub de Guadalajara no es solo un lugar: es una comunidad que respira aviación. Si sueñas con pilotar, innovar o simplemente sentir la libertad del vuelo, aquí encontrarás un espacio donde el pasado y el futuro se unen en la pista. ¡Únete a la celebración de los 50 años!Capítulo 3: La edad de oro de la formación
Capítulo 4: Innovación en tiempos de desafíos
Capítulo 5: Un futuro que mira al cielo (y a Europa)
Conclusión: ¿Listo para despegar?
Teléfono: 614 12 85 44
aeroclubguadalajara@hotmail.com
Dirección:
Aeródromo de Robledillo
19228 Robledillo de Mohernando
GUADALAJARA, España